sábado, 15 de noviembre de 2025

DOLMEN DEL ENCINAL (4,5k 90+)


así parece algo...

Aparcamiento en la plaza de El Villar de Álava; vuelta en SAR. La idea inicial del paseo era dar la vuelta al barranco de la Uneba (línea amarilla) pero al llegar al punto naranja vimos a un tipo vestido de bombona de butano y apostado con una escopeta que me dijo que estaban de batida de jabalí y que mejor dejáramos esa vuelta para otro día... grrrrrr. Tuvimos que improvisar y como habíamos visto en el último cruce un cartelito en madera que decía: DOLMEN DEL ENCINAL 1,2 km, para allí que nos fuimos.

Saliendo del Villar por el camino hacia el norte pudimos recoger varias muestras de arquitectura "vernácula", bien de casas...

...como de bodegas

...mientras el Villar y el valle del Ebro iban quedando atrás...

...y ya no teníamos ojos mas que para el simpático "bonete" de San Tirso

Aunque yo también repasaba con la mirada toda esa cresta de roca que va desde la Peña del León hasta el Bonete, y que hicimos hace ya tres años (!) con Alberto Pérez Nalda (v M2

Para quitar el mal sabor de boca nos había dejado el no poder hacer nuestro recorrido previsto, hicimos un poco de racima y nos endulzamos el paladar bajo la mirada del León Dormido.

Tras recorrer esos 1,2 kms por una pista demasiado auto-pista, dimos con el famoso dolmen y su actual "presentación" al público rodeada de pedruscos, carteles y aparato de ortodoncia.

De regreso al Villar jugueteé con el zoom para hacer una fusión con Laguardia

y luego ya vino la entrada al pueblo por su costado oriental del que... qué quieren que les cuente...!?





 

viernes, 7 de noviembre de 2025

LANCIEGO, vuelta al barranco del arroyo Lavar (6,5k 170+)

 

El último sol de la tarde encendiendo los restos de nubes caídas en la falda de Palomares con la torre de El Villar a la derecha. Desde la margen dcha del arroyo Lavar de Lanciego, 7nov25 (facebook)

Aparcamiento en la plaza del cuartel; vuelta en SCAR

Cruzamos el pueblo por la parte trasera de la iglesia y salimos por el camino al Villar...

...donde topamos con una "casa de arquitecto" (!)

Para sorpresa nuestra al salir del pueblo el camino se convierte en carretera (!)



A nuestra izquierda vamos viendo el camino del otro lado del barranco por donde va nuestro paseo

Entre las nubes vemos Cripán con ayuda del zoom



El camino/carretera baja a cruzar el barranco por un cruce de caminos muy animado del que salen dos caminos a Cripán, el del Villar y el que baja por la margen derecha del barranco que es el que tomamos nosotros

En la parte alta, el barranco está invadido por la vegetación

En la margen izquierda aparece una viña a mitad de la ladera de la margen izquierda


Por encima del otro lado del barranco emerge la punta del León Dormido

Guardaviñas en el cruce de un camino que lleva a un sendero perdido que iba directamente al pueblo por la pendiente ladera de la margen derecha. Lo he marcado con trazas discontinuas amarillas en el track de arriba.

Desde donde estamos vemos cerca el pueblo en línea recta, pero por medio está el profundo barranco

Mientras damos la larga vuelta para bajar al barranco vemos el mágico atardecer que he puesto en la portada de este post...

Al oeste, el foco de luz que encendía las nubes de las faldas del monte Palomares

Según bajamos al barranco de Lavar aparece otro barranco que nace en Lanciego, con el camino por el que vamos a retornar al pueblo

Rosalía bajando al cruce de barrancos

En la subida al pueblo se fue apagando la luz del día


datos del garmin









domingo, 26 de octubre de 2025

LANCIEGO, caminos del Norte (6,6k 140+)

 

Lanciego desde el camino de Yécora con Laguardia asomándose por detrás

Aparcamiento en la plaza del cuartel; vuelta en SCAR

subiendo a Casa Curillos

 la sierra encapotada al frente

Viñaspre en la cabecera de su barranco

acercándonos al lomo desde el que se ve Cripán

ahí se ve Cripán, justo cuando nos pilla un aguacero y damos la vuelta

Llegando a Lanciego por el camino de Cripán



Este paseo será recordado por llevar yo todo el rato el paraguas rojo y transparente atascado, que ni se abría del todo ni se podía recoger.


sábado, 18 de octubre de 2025

BOIS DE CRAIVAVERTS

 



En azul el pequeño recorrido de paseo por el bosque de Craivaverts (vuelta en SAR) y en amarillo el hecho el sábado pasado en bici por el Bois de Jorat.

¡Stop!

¡start!

paso al otoño

setas por doquier

abetos altísimos

árboles caídos y troncos cortados por donde jugar

y una caseta para pasar la noche

ahora yo... (!!!)

vale la pena hacer esos pocos kms hasta el bosque de Jorat o el de Craivavers para pasear todos y cada uno de los rincones, bancos, senderos, refugios o casetas, y dejar las carreteras para los coches