lunes, 21 de abril de 2025

PEÑÍSCOLA, paseo por el camino del mar (3,5k)

 

aparcamiento a la entrada del camino; Amaya decidida a hacerlo andando

intentamos ir por el borde del mar pero en el pedregal no dimos la vuelta y seguimos por el camino

venga Amaya, monta en la mochila que a este paso no llegamos a ninguna parte


espléndida también la fachada sur de Peñíscola con el puerto a sus pies

bastante cutre lo de las autocaravanas metidas entre las rocas hasta el borde del mar...

bueno, ahí os quedáis dice la amama

Teresa, Diego y la amama intentando pasar por el pedregal

al final Amaya aceptó ir en la mochila y llegamos hasta la cala Puerto Negro pero cara de buenos amigos no tiene...

a ese ritmo imposible llegar hasta la Torre Badum, pero bueno, al menos tomamos contacto con el lugar

PEÑÍSCOLA, dos paseos por el Marjal (3 y 4k)


pasarela de entrada al Marjal

el día 21di la vuelta 1 en SAR; y el 24 la 2 en SCAR, ida por el marjal y vuelta por el camino de las huertas por encima de la sequia del rei

larga pasarela construida sobre el agua

parece como que hubieran segado las cañas para que no se coman el paso, pero ¿cómo?...

por encima de las cañas y hacia el Oeste se ven curiosas urbanizaciones, como esta verdigrana (!!)

los chabisques del camino de las huertas tienen fachadas muy opacas (!)

solo grabé el track del primer paseo

domingo, 20 de abril de 2025

PEÑÍSCOLA, playa norte (7k)

 

caminando hacia Benicarlo con la Foradada del Montsiá como fondo

desde los apartamentos Les Doyes hasta un poco más allá del Gran Hotel Peñíscola

el paseo es estrecho y el borde del mar, aunque más cansado para andar, estaba mucho más apetecible


regreso disfrutando de la incomparable silueta del viejo islote, pueblo y castillo de Peñíscola

otra vista de Peñíscola con diferente luz, al caer la tarde 



jueves, 17 de abril de 2025

VIÑEDOS por debajo de la DEHESA DE NAVARRETE (7,5k 160+)

 

el cartel de Campo Viejo

aparcamos en la esquina SO del polígono Lentiscares; se sale del mismo por un sendero que pasa justo justo por encima de la acequia que bordea el polígono; vuelta en SAR

el tramo hasta los pabellones de Campo Viejo está asfaltado (!)

justo después de los pabellones sale a la izquierda el sendero o atajo por el que iremos en otra ocasión para hacer el paseo por el lado Sur de la Dehesa

en el corto tramo que mira hacia el Norte tenemos de fondo al Palomares y... ¡unas perdices en el camino!

le doy al zoom pero las perdices se me ponen en fila y no me quedaron muy bien

por el camino que sube al cartelón nos cruzamos con un camión que bajaba con troncos de madera y que daba miedo cómo se inclinaba en los hundidos del camino

mucha cepa vieja

en la parte alta las viñas están renovadas y en espaldera, con balasa y riego por goteo incluido

entramos ya propiamente en la "dehesa" que de dehesa no tiene nada y sudamos en los últimos metros de subida

hazme foto con Navarrete, dice mi socia, pero o ella o...

...Navarrete, las dos cosas a la vez como que no

en el cruce de caminos vemos un senderito por zona salvaje que seguramente habrán hecho los ciclistas: da paso a un camino que bordea por el norte todo el viñedo de Campo Viejo; en principio parece público pero no visto desde google no está en muy buen estado

nos asomamos a lo que fue la cantera de la cerámica de Buicio; cada vez está más verde

el camino de bajada es una delicia

con viñas a la izquierda por encima del borde norte que bajan a la plana de Fuenmayor

y viñas a la derecha con un pequeño lomo que las separa de la de Campo Viejo

una perspectiva distinta del Monte Laturce

y un camino de subida a Sotés al Oeste de la planta de gas para hacer otro día

y el paso junto a la acequia por el que volvemos a entrar al polígono de Lentiscares donde nos espera la furgo




sábado, 12 de abril de 2025

VENTOSA, paseo por el Alto de San Antón (4,5k 100+)

 

salimos de Ventosa por el "camino de Santiago" con el Alto de San Antón al fondo a la izq

tuvimos que aparcar al final de la calle Mayor porque la entrada al pueblo estaba llena de coches; vuelta en SCAR

tomamos el primer camino a la izquierda; un tractorista nos dijo que ese no era el "camino de Santiago", ji ji ji, y yo le dije pero este es más bonito

en la parte más pendiente está erosionado

pero cuando llanea por el lomo es una alfombra verde; cuando salimos al camino desde el que se ve a la derecha la "zona recreativa" de peregrinos, giramos a la izquierda, y enseguida otra vez a la izquierda 

las fincas están en barbecho y el camino se vuelve más rústico aún

llegamos al cruce de donde parte el camino de bajada (a la izquierda) pero como hemos subido muy ligero y el paseo se nos va a hacer corto...

... decidimos pasear un poco por el camino que sigue de frente hasta que llegamos a la pista asfaltada que viene de Santa Coloma

la cruzamos y aún andamos un poco más por un claro del encinar hasta que se cierra y nos damos la vuelta con el Toloño allí al fondo de la perspectiva

ahora sí, tomamos el camino de descenso que en su parte más pendiente está poco "practicable"

esta encina casi se lo come

y un poco más adelante casi se cierra

es un camino francamente bonito

excepcional

la llegada no es tan brillante 

toda esta chabisquería está justo detrás de la iglesia

y lo de las bajantes de los pórticos (y las jardineras a juego) va para colección

vermut entre peregrinos, parada deautobús y foto